EE.UU. toma medidas enérgicas contra la desinformación rusa confiscando 32 dominios de propaganda antes de las elecciones de 2024

En una medida audaz para contrarrestar los esfuerzos de propaganda prorrusa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) ha confiscado 32 dominios vinculados a una operación de desinformación llamada Doppelganger . Estos sitios web formaban parte de una campaña de influencia rusa más amplia destinada a socavar el apoyo global a Ucrania y manipular a los votantes en Estados Unidos, incluso durante las elecciones presidenciales de 2024.
Table of Contents
La maquinaria de propaganda rusa al descubierto
El gobierno de Estados Unidos identificó a varias empresas rusas, entre ellas Social Design Agency (SDA) , Structura National Technology (Structura) y ANO Dialog , por su participación en la orquestación de esta operación maliciosa. Estas entidades, que trabajaban bajo la dirección del Kremlin, difundieron historias inventadas y desinformación para perturbar la estabilidad política e influir en las elecciones extranjeras.
Los dominios confiscados en esta operación incluían sitios web que imitaban a medios de comunicación legítimos como Fox News , The Washington Post , Le Monde y Der Spiegel . Algunos de los sitios falsificados eran:
- tribunalukraine.info
- agencia spiegel
- fox-news.top
- Washington Post.pm
Estos dominios fueron utilizados como armas para impulsar narrativas respaldadas por el Kremlin, con el objetivo de reforzar políticas prorrusas y sembrar discordia en los países que apoyan a Ucrania.
Una mirada más profunda a la Operación Doppelganger
La ofensiva del gobierno estadounidense va más allá del cierre de estos dominios. El Departamento del Tesoro sancionó a 10 personas y dos entidades por su papel en socavar la integridad electoral en Estados Unidos. En concreto, el medio de comunicación ruso RT , financiado por el Estado, reclutó de forma encubierta a influencers estadounidenses y ocultó su participación a través de empresas fachada, difundiendo desinformación disfrazada de comentarios legítimos.
La fiscal general adjunta Lisa Monaco destacó que estas campañas de desinformación estaban impulsadas por contenido generado por inteligencia artificial dirigido a grupos demográficos estadounidenses específicos. "Por orden de Putin, las empresas rusas SDA, Structura y ANO Dialog utilizaron ciberocupación y perfiles falsos para promover de forma encubierta narrativas falsas en las redes sociales", dijo Monaco.
Agentes rusos acusados
Dos empleados de RT , Kostiantyn Kalashnikov y Elena Afanasyeva , fueron acusados de conspirar para violar las leyes estadounidenses al canalizar casi 10 millones de dólares a una empresa de contenidos con sede en Tennessee para crear miles de vídeos que difundían propaganda del Kremlin. Los vídeos, que se centraban en cuestiones divisivas como la inmigración y la inflación, acumularon millones de visitas en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
El Departamento de Justicia reveló que estos videos fueron elaborados para profundizar las divisiones sociales en Estados Unidos, a menudo amplificando los conflictos internos para desestabilizar la confianza pública en el proceso electoral. Los individuos involucrados ahora enfrentan cargos graves, incluidos conspiración para violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés) y lavado de dinero.
Esfuerzos más amplios de Estados Unidos para combatir la desinformación
Estados Unidos está tomando medidas adicionales para acabar con las operaciones de influencia rusas. El Departamento de Estado ha emitido restricciones a la emisión de visas para personas que trabajan en nombre de medios de comunicación alineados con el Kremlin. Además, importantes empresas de medios rusos como Rossiya Segodnya , RT y Sputnik han sido designadas como misiones extranjeras, lo que les exige revelar su personal y sus propiedades dentro de Estados Unidos.
Una lucha global contra la desinformación
Las acciones del gobierno estadounidense subrayan la creciente amenaza de las campañas de desinformación patrocinadas por el Estado, especialmente ahora que se acercan las elecciones estadounidenses de 2024. Esta ofensiva contra la propaganda respaldada por Rusia se produce en un momento en que otras potencias extranjeras, incluida China, también están intensificando sus esfuerzos de desinformación. La campaña china, conocida como Spamouflage , ha desplegado de manera similar personajes falsos en las redes sociales para influir en la opinión pública sobre cuestiones delicadas.
El camino por delante
La agresiva respuesta del gobierno estadounidense envía un mensaje claro de que no se tolerará la intromisión extranjera en las elecciones estadounidenses y los asuntos políticos globales. A medida que las campañas de desinformación en línea se vuelven más sofisticadas, la necesidad de vigilancia y acción decisiva nunca ha sido mayor. Con las operaciones rusas y chinas en el centro de atención, la lucha por preservar la integridad democrática está lejos de terminar.