Nuevas normas de EE.UU. impiden a China, Rusia e Irán acceder a datos masivos

En una medida crucial para proteger los datos estadounidenses, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) dio a conocer nuevas normas para limitar el acceso de extranjeros a información confidencial. Las normas tienen como objetivo impedir que países como China, Rusia e Irán exploten los datos personales y del gobierno de Estados Unidos para espionaje, ciberataques y chantaje.
Este anuncio, vinculado a la orden ejecutiva del presidente Biden de principios de este año, está diseñado para salvaguardar datos clave, incluidos:
- Información financiera
- Datos genómicos y de salud
Estas restricciones también se extienden a otras naciones adversarias, incluidas Venezuela, Cuba y Corea del Norte.
Table of Contents
Cómo frenar el flujo de datos hacia adversarios extranjeros
Estados Unidos se ha centrado cada vez más en detener el flujo de datos personales de sus ciudadanos, en particular hacia China. Esto se produce tras incidentes de alto perfil como el rechazo en 2018 de la oferta de Ant Financial de China para adquirir MoneyGram International. La preocupación: los datos personales en manos extranjeras plantean importantes riesgos para la seguridad nacional.
Las nuevas reglas prohíben las transacciones con corredores de datos si se tiene conocimiento de que la información terminará en "países preocupantes".
Los detalles clave de la propuesta incluyen:
- El bloqueo de la transferencia de datos genómicos humanos afecta a más de 100 estadounidenses
- Prevenir la transmisión de datos sanitarios o financieros de más de 10.000 personas
- Restringen la transferencia de datos de geolocalización en más de 1.000 dispositivos estadounidenses
Cumplimiento y aplicación
Se aplicarán sanciones civiles y penales en caso de incumplimiento. Estas normas garantizan que los intermediarios y las empresas de datos rindan cuentas si corren el riesgo de filtrar datos estadounidenses a países extranjeros.
Los funcionarios también han advertido que las aplicaciones chinas, como TikTok, podrían enfrentar violaciones bajo estas nuevas reglas si transfieren datos confidenciales de usuarios estadounidenses a empresas matrices chinas.
Un esfuerzo creciente para proteger los datos de EE.UU.
Las medidas que sigue adoptando Washington reflejan preocupaciones más amplias sobre la privacidad de los datos, en particular en vista de las crecientes tensiones con las potencias extranjeras. Estas nuevas restricciones son una clara indicación de que la protección de datos se ha convertido en una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional de Estados Unidos.
Esta medida supone una postura agresiva contra el uso indebido de datos estadounidenses y ofrece directrices claras para las empresas sobre lo que se considera prohibido.
¿Qué sigue para las empresas estadounidenses?
Las consecuencias de estas nuevas normas son importantes para las empresas estadounidenses, especialmente las que se dedican al comercio de datos. Las empresas deberán vigilar de cerca sus transacciones y prácticas de intercambio de datos, asegurándose de que cumplen las nuevas directrices.
Aún quedan preguntas sobre cómo se harán cumplir estas reglas y cómo se adaptarán las empresas, especialmente en el sector tecnológico. ¿Seguirán siendo objeto de escrutinio las aplicaciones como TikTok? ¿Se aplicarán nuevas restricciones a otras tecnologías emergentes?
Éstas son preguntas cruciales a tener en cuenta mientras Estados Unidos continúa navegando por la compleja intersección de datos, seguridad y relaciones internacionales.